Diaguita es la denominación Quechua con etimología Aimara, que significa "serrano" impuesto por los incas, divulgada luego por los españoles, de un conjunto de pueblos independientes con un idioma común, el cacán ; ellos se autodenominaban pazioca o paccioca. Eric Boman consideraba que los que vivían al oeste de la cordillera de los Andes eran llamados chili.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Ambiente y localización
Ambiente y LocalizaciónLa cultura Diaguita se desarrolló en el Norte Chico de Chile, que abarca desde el río Copiapó en el norte hasta el Choapa en el sur. Este territorio se caracteriza por un ambiente semiárido, atravesado por múltiples valles y cadenas montañosas que unen la Cordillera de los Andes con el Océano Pacífico.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t1nLgljobXUts5dfMQ8xUPcKPLrQRBIycwQglf13TVFYpij6yj7bLNlBYe9Xrq9IUb40XO-UYZWUxZU64QDMZy5l3HjBbbD690SQEYeALK63_NX0cfj7CXnb_TcAG-ReU=s0-d)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario